La rueda del Dharma: Morales Gasca, Fabiola.

$220.00

La poeta es esa voz y su libro una vuelta al orden universal que hace posible la creación con toda su carga natural, biológica, intelectual, religiosa y sagrada. Morales Gasca recurre a la poesía para dejar que “brote el silencio”, como algo originario del ritmo infinito del universo, para que ella, la poeta, camine en busca del viento y descubra que “Sólo el que no es/ puede fundirse con el todo”; el camino de la iluminación: “Aquí y ahora es la consciencia”. […] La Rueda de Dharma, de Fabiola Morales Gasca, responde a la pregunta de John Brehm: “¿Cuánto tiempo podemos detenernos y quedarnos con el poema, en el mundo silencioso en el que nos ubica?”

Homero Carvalho Oliva
Poeta y escritor boliviano

En Rueda del Dharma Fabiola Morales nos regala estas luminiscencias verbales como una suerte de mándalas, cuyas metáforas me recuerdan la obra sálmica de la mayoría de las religiones antiguas y una oralidad que con el nacimiento de la escritura toma cuerpo en la página. Los poemas aquí reunidos recorren el océano, ríos profundos, bosques, desiertos, con una mirada contemplativa de asombro. En momentos se detienen en la introspección el “peregrinaje hacia mi interior” porque “no queremos ser un yo contemplando nuestra divinidad olvidada.”

[…] La poeta se sumerge al océano de la búsqueda espiritual, que la ha llevado a una revelación interior en donde las lecturas de textos sagrados para muchos creyentes, los remonta a la poesía. En cada poema se consume y redime. A manera de plegaria, une puentes, reúne a los contrarios que se funden y separan, es donde la poesía se convierte en el vehículo para el viaje espiritual y metafórico.

Gela Manzano
Doctora en Literatura por el Centro de Investigación y Docencia en Humanidades del Estado de Morelos.

Categoría:

Descripción

La poeta es esa voz y su libro una vuelta al orden universal que hace posible la creación con toda su carga natural, biológica, intelectual, religiosa y sagrada. Morales Gasca recurre a la poesía para dejar que “brote el silencio”, como algo originario del ritmo infinito del universo, para que ella, la poeta, camine en busca del viento y descubra que “Sólo el que no es/ puede fundirse con el todo”; el camino de la iluminación: “Aquí y ahora es la consciencia”. […] La Rueda de Dharma, de Fabiola Morales Gasca, responde a la pregunta de John Brehm: “¿Cuánto tiempo podemos detenernos y quedarnos con el poema, en el mundo silencioso en el que nos ubica?”

Homero Carvalho Oliva
Poeta y escritor boliviano

En Rueda del Dharma Fabiola Morales nos regala estas luminiscencias verbales como una suerte de mándalas, cuyas metáforas me recuerdan la obra sálmica de la mayoría de las religiones antiguas y una oralidad que con el nacimiento de la escritura toma cuerpo en la página. Los poemas aquí reunidos recorren el océano, ríos profundos, bosques, desiertos, con una mirada contemplativa de asombro. En momentos se detienen en la introspección el “peregrinaje hacia mi interior” porque “no queremos ser un yo contemplando nuestra divinidad olvidada.”

[…] La poeta se sumerge al océano de la búsqueda espiritual, que la ha llevado a una revelación interior en donde las lecturas de textos sagrados para muchos creyentes, los remonta a la poesía. En cada poema se consume y redime. A manera de plegaria, une puentes, reúne a los contrarios que se funden y separan, es donde la poesía se convierte en el vehículo para el viaje espiritual y metafórico.

Gela Manzano
Doctora en Literatura por el Centro de Investigación y Docencia en Humanidades del Estado de Morelos.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “La rueda del Dharma: Morales Gasca, Fabiola.”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *