Reseña del poemario Esa otra piel de Beatriz Saavedra
Por Perla Santos
La poesía es siempre un lugar de encuentro, de renovación, de armonía, incluso cuando sea perturbadora y sacuda con la violencia de sus versos esa cómoda rutina tras la que solemos resguardarnos. En esta ocasión, la escritora Beatriz Saavedra Gastélum nos invita a la exploración de nuestros sentidos a través de los versos de este bello poemario.
De principio a fin, Esa otra piel será el escenario donde confluyan las palabras que descubren algo nuestro; la piel expuesta en el otro, en los otros o, quizás, simplemente en la propia desnudez.
La suavidad rítmica de los versos de este poemario son una sutil entrada al descarnamiento de los sentires. La pausa, el adjetivo, el vaivén de la exploración conectan de forma armónica con las preguntas existenciales que en algún momento de la vida nos hemos hecho. Encontraremos disertaciones, divagaciones, inmersiones profundas que convierten las dudas en la certeza de las corporalidades desde la piel que experimenta el mundo en los múltiples sentidos.
Esa otra piel es quizás la nuestra, el reflejo del vacío a veces y de la incertidumbre en otras. Esa otra piel es la otra piel, la de quien se desnuda a lado nuestro y nos obliga a desnudarnos. Es la piel del mundo, de quienes la habitan incluso en la no-piel.
Lo que nos queda al cerrar el libro es el silencio, el espacio donde la palabra atraviesa las páginas y algo de ellas se impregna en los huequitos de la nostalgia. Lo que sigue es la relectura, porque nada que haga eco se queda en el vacío, sino que nos regresa a ello una y otra vez.
De la Editorial Bitácora de Vuelos, este poemario espera el encuentro con ustedes, lectoras y lectores que a través de la poesía se encuentran en el mundo. Este e es un encuentro con otras pieles que se dejan seducir por versos agudos que exponen uno a uno nuestros sentidos.
Existe un plan de comercialización ya definido para las escritoras mexicanas que deseen dar a conocer su obra a través de nuestras redes que incluye:
a) Entrevista para que se suba a la página de Escritoras Mexicanas y se comparta en todas nuestras redes.
b) Reseña breve de la obra.
c) Cápsula de dos minutos de tu libro.
d) Posible entrevista por un medio de comunicación de internet con la autora para subirlo a la página.
El costo del plan es de $1000
Sin embargo, todos los años contamos con la FENALEM donde puedes difundir tu obra sin ningún costo y presentarla de manera presencial e hibrida, también te invitamos a formar parte de nuestro catálogo de venta de la TIENDA FENALEM. Nosotras vendemos tu libro por línea o en diferentes ferias y cobramos por la consignación el 30% por ciento de cada venta.
Para mayores informes, enviar un correo a fenalem.2021@gmail.com. Poner en el asunto “Comercialización o tienda”, según sea el interés.
1. Cuéntanos un poco sobre ti. Nací en Guachochi, Chihuahua. Tengo 30 años. Me apasionan mucho las artes y aprender.
2. ¿En qué momento surge Los fragmentos del espejo? Acostumbro escribir a mano como terapia y poco a poco los personajes fueron surgiendo para darle voz a su realidad.
3.¿Cómo fue su proceso de escritura? Orgánico y amable. En inicio lo pesaba como un guion teatral que se volvió una novela.
4. ¿En qué momento y bajo qué circunstancias decidiste que ya estaba listo para publicarse? Estaba en casa con mi familia y decidí buscar alguna editorial interesada, Agua Escondida Ediciones fue la que apostó por mi trabajo y ha sido la puerta para que se conozca mi estilo, forma e ideas.
5.Tocas temas, lamentablemente, recurrentes en la vida de las mujeres, ¿cómo ha sido para ti trasladar la realidad a esta novela? Primero ha sido una tarea qué asumí con respeto. Lejos de pretender tener partido de buenos y malos me centro ahora en la humanidad de mis personajes. Es importante buscar ayuda profesional para vivir los duelos no resueltos y salir adelante para avanzar.
6. ¿Qué esperas de esta novela? Hacer visible la realidad humana, reitero que no es tomar partido para juzgar a nadie.
Es una transición para los personajes pero también para quienes han tenido la oportunidad de leerla.