
Primer Concurso Nacional de Poesía FENALEM
Descarga la convocatoria del “PRIMER CONCURSO NACIONAL DE POESÍA”
.
.
.
.
.
.
.
.
.
En caso de dudas, mandar un correo a
fenalem.2021@gmail.com
Descarga la convocatoria del “PRIMER CONCURSO NACIONAL DE POESÍA”
.
.
.
.
.
.
.
.
.
En caso de dudas, mandar un correo a
fenalem.2021@gmail.com
Feria Nacional del Libro de Escritoras Mexicanas, mejor conocida como FENALEM (ambas marcas registradas) con domicilio en Ciudad de México y portal de internet https://fenalem.mx
Las titulares de los registros marcarios son responsables del uso y protección de sus datos personales. Al respecto le informamos lo siguiente:
¿Para qué fines utilizaremos sus datos personales?
Los datos personales que recabamos de usted, los utilizaremos para las siguientes finalidades que son necesarias para los servicios que solicite, ya sea:
Respuesta a mensajes del formulario de contacto; prestación de cualquier servicio solicitado; envío de productos adquiridos en esta tienda en línea; difusión en redes de FENALEM así como las posibles: mercadotecnia o publicidad de los productos o servicios que requiera; compartir datos, obra e información con la moderadora cultural o de difusión para las mesas en la feria; posibles invitaciones a subsecuentes eventos.
¿Qué datos personales utilizaremos para estos fines?
Para llevar a cabo las finalidades descritas en el presente aviso de privacidad, utilizaremos los siguientes datos personales:
Datos de identificación y contacto; fotografía; datos académicos; datos sobre pasatiempos; trayectoria literaria y domicilio.
¿Cómo puede acceder, rectificar o cancelar sus datos personales, u oponerse a su uso o ejercer la revocación de consentimiento?
Usted tiene derecho a conocer qué datos personales tenemos de usted, para qué los utilizamos y las condiciones del uso que les damos (Acceso). Asimismo, es su derecho solicitar la corrección de su información personal en caso de que esté desactualizada, sea inexacta o incompleta (Rectificación); que la eliminemos de nuestros registros o bases de datos cuando considere que la misma no está siendo utilizada adecuadamente (Cancelación); así como oponerse al uso de sus datos personales para fines específicos (Oposición). Estos derechos se conocen como derechos ARCO.
Para el ejercicio de cualquiera de los derechos ARCO, debe enviar una petición vía correo electrónico a fenalem.2021@gmail.com y deberá contener:
Descripción el objeto del escrito, los cuales pueden ser de manera enunciativa más no limitativa los siguientes: Revocación del consentimiento para tratar sus datos personales; y/o Notificación del uso indebido del tratamiento de sus datos personales; y/o Ejercitar sus Derechos ARCO, con una descripción clara y precisa de los datos a Acceder, Rectificar, Cancelar o bien, Oponerse. En caso de Rectificación de datos personales, deberá indicar la modificación exacta y anexar la documentación soporte; es importante en caso de revocación del consentimiento, que tenga en cuenta que no en todos los casos podremos atender su solicitud o concluir el uso de forma inmediata, ya que es posible que por alguna obligación legal requiramos seguir tratando sus datos personales. Asimismo, usted deberá considerar que para ciertos fines, la revocación de su consentimiento implicará que no le podamos seguir prestando el servicio que nos solicitó, o la conclusión de su relación con nosotros.
¿En cuántos días le daremos respuesta a su solicitud?
10 días
¿Por qué medio le comunicaremos la respuesta a su solicitud?
Al mismo correo electrónico de donde se envío la petición.
El uso de tecnologías de rastreo en nuestro portal de internet
Le informamos que en nuestra página de internet utilizamos cookies, web beacons u otras tecnologías, a través de las cuales es posible monitorear su comportamiento como usuario de internet, así como brindarle un mejor servicio y experiencia al navegar en nuestra página. Los datos personales que obtenemos de estas tecnologías de rastreo son los siguientes:
Identificadores, nombre de usuario y contraseñas de sesión, Región en la que se encuentra el usuario, Fecha y hora del inicio y final de una sesión de un usuario, Búsquedas realizadas por un usuario
Estas cookies, web beacons y otras tecnologías pueden ser deshabilitadas. Para conocer cómo hacerlo, consulte el menú de ayuda de su navegador. Tenga en cuenta que, en caso de desactivar las cookies, es posible que no pueda acceder a ciertas funciones personalizadas en nuestros sitio web.
¿Cómo puede conocer los cambios en este aviso de privacidad?
El presente aviso de privacidad puede sufrir modificaciones, cambios o actualizaciones derivadas de nuevos requerimientos legales; de nuestras propias necesidades por los productos o servicios que ofrecemos; de nuestras prácticas de privacidad; de cambios en nuestro modelo de negocio, o por otras causas. Nos comprometemos a mantener actualizado este aviso de privacidad sobre los cambios que pueda sufrir y siempre podrá consultar las actualizaciones que existan en el sitio web https://fenalem.mx.
Última actualización de este aviso de privacidad: 21/02/2023
Este año, la Feria Nacional del Libro de Escritoras Mexicanas se llevará a cabo en Chiapas. Puedes consultar y descargar las bases aquí. ¡Te esperamos?
Si tienes alguna duda o problema técnico respecto al llenado del formulario, escríbenos a fenalem.2021@gmail.com
Formulario: https://forms.gle/Yc26P7cFaNGdH12M9
“Escribir es una forma de posicionarse ante la vida, es saberse expuestas a los propios demonios y, frente a ellos, donde la verdad encarna, se materializan las letras”.
Ciudad de México
Psicóloga por la UAm-X,
Creadora Literaria, por la UACM, estudiante en Arte y Patrimonio Cultural.
Títulos publicados:
Una muestra de su trabajo:
https://uacm.edu.mx/portals/8/epub/P21-22/index.html#p=3
Reseña de Canto de enredaderas, de Alejandra R. Montelongo
Por Jazmín García Vázquez
México es una fosa gigante, sus tierras fértiles no sólo son alfombra donde crecen plantas hermosas, también ocultan una situación lamentable: son tumba donde miles de cuerpos yacen entre rocas y polvo. Sí, tras la belleza puede haber melancolía. Alejandra Montelongo sostiene esta verdad a través de veinte historias donde sus palabras crean imágenes maravillosas, pero también escenas que duelen.
La autora nos habla de un fenómeno tan terrible como real, al cual ella ha nombrado “aridez social” haciendo referencia a la violencia que impera en nuestra sociedad actualmente, pero sobre todo a la indiferencia que hemos adoptado y esa tendencia alarmante a normalizar los crímenes. Por medio de narraciones breves, esta joven escritora logra crear impacto, atravesar la herida y hacer un llamado a nuestras consciencias. En sus textos las protagonistas buscan milagros y, sobre todo, buscan justicia: encontrar a sus hermanas, aliviar el dolor de sus madres, denunciar a sus violadores, regresar a casa, ver con vida a sus hijos…
Montelongo le concede una voz a quienes muchas veces tienden a ser silenciados; retrata la vulnerabilidad de las infancias y el cinismo de los adultos. Refleja, a través de distintos paisajes, una tristeza colectiva que se respira en lugares donde el sufrimiento se vuelve espectáculo. Las realidades que exhibe este libro tienen que pronunciarse para poder atenderse.
La obra está dedicada a las flores que cantan en el desierto, para no callar nunca más, para combatir el silencio. Este libro necesita ser leído, como las flores necesitan ser apreciadas, como las desaparecidas necesitan ser encontradas. Al final, si bien es desolador el panorama, la prosa de Alejandra es un llamado a estrechar lazos en un mundo que parece soltarnos a cada momento; nos invita a abrazarnos, cual enredaderas, sostenernos y crecer. La escritora aboga por la empatía, sus letras buscan que en el desierto se cante y ya no se muera, Canto de enredaderas nos recuerda que donde crecen las flores, también puede crecer la esperanza.